![]() |
![]() |
Detalle de la viñeta 215 (2009) del autor para Directe.cat |
Aleix Saló (Ripollet, Barcelona, 1983) ha estudiado Arquitectura y desde el año 2000 publica viñetas en diferentes medios locales de Cataluña, siendo algunos de los más recientes Més Sabadell (2007), ASabadell+ (encarte del diario Avui para la ciudad de Sabadell, que también se distribuye gratuitamente por la ciudad; 2007-2009) y directe!cat (junio/2008-junio/2011). En 2008 ganó el III Premi Tira Còmica Més Jove que organiza anualmente el Carnet Jove, mediante la cual publicó varias tiras en la revista del Carnet Jove y en el semanario El Jueves (2008-2009), así como su primer libro, Fills dels 80: La generació Bombolla (Ediciones Glénat, 2009).
En septiembre de 2009 inaugura su primera exposición en Barcelona, CervezaBierAmigo, y en marzo de 2010 hace lo propio en Madrid con Madrilona.
En 2011 publica su primer libro en castellano, Españistán (Glénat), que se convierte en un éxito sorpresa de ventas a raiz de la difusión masiva que alcanza un corto animado del mismo título que el autor cuelga en YouTube para promocionar el cómic. Ese año colabora temporalmente con el diario Público ilustrando el seguimiento de la campaña electoral de las autonómicas de mayo (abandonando poco después su colaboración en Directe!cat). En 2012 publicó su tercer libro, esta vez con Random House Mondadori, titulado Simiocracia y publicado simultáneamente en castellano y catalán pocos días antes de la festividad de Sant Jordi en Cataluña.
Cómics publicados
Simiocracia (DeBolsillo -Random House Mondadori-, abril/2012). Libro 144 pgs b/n, tapa blanda, tamaño (9,95 €). Publicado simultáneamente en castellano y catalán (Simiocràcia), ambas versiones tienen las mismas características y diseño de portada, pero variando el color de fondo.
Simiocracia se presenta con el subtítulo "Crónica de la Gran Resaca Económica", lo que da una idea bastante aproximada de por dónde van los tiros. Descripción de la editorial: "Si en sus obras anteriores el autor trazaba una panorámica social y cultural de nuestro día a día, ahora carga las tintas en las clases dirigentes. En quienes nos han conducido a la peor crisis económica de las últimas décadas. Políticos, banqueros y especuladores protagonizan el discurso Simiocracia, cuya idea de base es que quienes nos dirigen podrían ser simios: tipos incompetentes, estúpidos, egoistas, capaces de ensuciar su propia cueva por intereses absurdos, incapaces de ver más allá de sus beneficios a corto plazo.
Aleix Saló, además de ser un estupendo humorista, es un buen divulgador de conceptos económicos y políticos que, en este libro, desenmascara las contradicciones no ya del sistema sino de la mentalidad de los dirigentes, así como las consecuencias que estos factores tendrán en la vida de una agonizante clase media."
Además, el libro se publicó simultáneamente en digital (por 2,84 euros la version kindle), convirtiéndose por Sant Jordi en el ebook más vendido en Amazon y Casa del Libro (+). Además, acompañando a la edición digital de Simiocracia, DeBolsillo editó también la edición digital de sus dos libros anteriores, Españistán y Fills dels 80, ambos al mismo precio de 2,84 euros (la edición impresa sigue en manos de Glénat).
Españistán (Ediciones Glénat, abril/2011). Libro 144 pgs color, tamaño 21x23 cm, tapa dura (17,95 €). Cómic de humor con una historia larga que juega a establecer un paralelismo con el periplo de Frodo en El señor de los anillos para deshacerse del anillo único, pero en este caso es un joven llamado Fredo quien inicia un viaje para librarse de su hipoteca, lo que le llevará a recorrer todo el reino de Españistán, estableciendo diferentes paralelismos con la crisis española. Descripción de la editorial: "Esta es la historia de un cani (o un choni, o un poligonero, ya saben...) que, en su empeño por deshacerse de la hipoteca, deberá recorrer el Reino de Españistán para enfretarse con todos y cada uno de los malandrines, meapilas y soplagaitas que lo pueblan, dando lugar a un relato plagado de tópicos, tacos y faltas de ortografía, con bien de lobbies, parados, mileuristas, pensionistas, funcionarios, obispos, SGAE, telebasura, enchufes, sobornos y estilismos poligoneros."
Tras un primer mes en librerías totalmente normal, la publicación en internet del corto de animación "Españistán, de la Burbuja Inmobiliaria a la Crisis" (ver más detalles abajo) con un impresionante éxito de difusión y mediático, provocó que el cómic agotara rápidamente la primera edición, y necesitara varias reimpresiones en los meses siguientes (en enero de 2012 el editor de Glénat informaba que habían "agotado ya seis ediciones"). A finales de noviembre de 2011, poco más de medio año después de su lanzamiento, Glénat anunciaba públicamente que Españistán había vendido 10.000 ejemplares, y se anunciaba que a finales de año pondría a la venta una edición "de bolsillo" (en tapa blanda y ligeramente reducida, con un precio también menor) para su distribución en kioskos y que poco después también se distribuyó a librerías. Unas cifras récord que lo convierten en uno de los títulos más vendidos del cómic español, Mortadelo y El Jueves aparte. Además, el cómic fue uno de los diez nominados a Mejor Cómic Español de 2011 en el Salón del Cómic de Barcelona.
Fills dels 80: La generació bombolla (Ediciónes Glénat, 2009) Tomo 80 pgs color, tapa blanda, tamaño 15,5x23 cm (15 €). Retrato en clave de humor de la generación nacida en los años 80, de la cual forma parte el propio autor. Aunque el cómic se publica solamente en catalán, y el autor es catalán, no contiene demasiados localismos (apenas alguna referencia al Petri del Club Super 3 o al anime El Petit Xef -pgs 24 y 25-, o algún juego de palabras que más que traducir habría que adaptar -pág. 42-) y podría publicarse sin muchos problemas también en español para los lectores no catalanoparlantes. Como curiosidad, comentar que por reirse, Saló se ríe incluso del hecho de que la edición de este cómic está subvencionada (pág. 30), ya que se publicó gracias a su participación en el concurso de cómic que organiza anualmente el Carnet Jove de la Generalitat de Catalunya.
Fills dels 80 alterna textos (que estructuran la obra, dando paso a los diferentes apartados y presentando los diferentes temas) con viñetas e historietas, aunque al contrario que lo que pueda pasar en algunos trabajos de Juanjo Sáez o Alfons López, aquí la gran mayoría del contenido es en forma de historieta (ya sea con viñeta única o secuencia de viñetas).
El libro está dividido en ocho capítulos, cada uno con su propia portadilla: "Introducció" (5 pgs), "Educació" (7), "Cultura popular" (9), "Drogues" (7), "Sexe" (7), "Habitatge" (13), "Món laboral" (9) y "Revolució" (8). Incluye una introducción (2 pgs) de Jaume Capdevila "Kap" y una biografía del autor (1 pág).
Los cortos de animación
Aleix Saló ha escrito, dibujado y encargado de la locución de tres cortos diferentes de animación en los últimos tres años (a razón de uno por año), siempre con la ayuda de Àlex S. Roca (también dibujante y autor de los muy recomendables webcómics El Tentacle y Planeta 612) en el montaje y animación. Tras un primer corto modesto en 2010 (apenas dos minutos, casi sin diálogos), los dos siguientes han estado vinculados a sus cómics, de los que los vídeos sirven de "prólogo" en cierto modo y publicidad viral, y en los que el propio Saló realiza la locución.
En el campo de la animación, aunque en otro ámbito, Aleix Saló también ha realizado animaciones para la película documental de Álvaro Longoria sobre el Sahara occidental Hijos de las nubes: La última colonia (estrenada el 18 de mayo de 2012 y producida por Javier Bardem) (+) (+)
Entrevistas
Fotos
+Info