Autores: |
|
Editorial: |
Bang Ediciones |
Fecha: |
septiembre de 2010 |
Formato: |
|
Precio:
|
13,00 € |
GALERÍA Bajo estas líneas,
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
EN PALABRAS DEL AUTOR
Paco Roca, explicando cómo surgió el proyecto en Senderos: "[El ángel de la retirada es] un proyecto para La Casa de España de Beziers, una población cercana a Montpellier. En esta zona se asentaron muchos inmigrantes españoles, tanto refugiados de la Guerra Civil como gente que acudía a trabajar en tiempo de vendimia y querían narrarlo en cómic. Cuando se publicó El Faro en Francia, llegó a manos de la gente de la asociación cultural española y les gustó cómo trataba el tema de la Guerra Civil y, en especial, una frase que se deja caer sobre el trato que recibieron los refugiados españoles, que no fue todo lo bueno que debía haber sido. A raiz de leer esta obra, se les ocurrió que sería una buena idea hacer un cómic con las historias de esos refugiados españoles y se lo propusieron a 6 Pieds sour Terre, los editores de El Faro en Francia, pidiéndoles que yo fuera el dibujante de la misma. El guionista es un escritor francés (...) que ha recopilado las historias de los inmigrantes."
Roca, hablando del cómic con la agencia EFE: "Buscaba plasmar el pensamiento y el sentimiento de esa segunda generación de inmigrantes que llegaron a Francia. Sus padres se quedaron un poco en tierra de nadie y ahora son ellos los que empiezan a replantearse las cosas. (...) La protagonista tiene que ordenar en su cabeza todo lo que ha sido la inmigración española en Francia y lo que son todos los refugiados de la Guerra Civil. (...) Creo que, por tema, venía muy bien la unión entre un autor francés y un español, porque me interesaba la mezcla entre ambas visiones."
ENLACES