la parejita (serie)
![]() |
Autor: |
Manel Fontdevila |
¿De qué va? // Humor costumbrista. En forma de historietas de una página, La Parejita narra la vida diaria de una pareja joven
que viven en una indeterminada ciudad de la España
actual.
Sobre el cómic // La Parejita se publica semanalmente en El
Jueves desde 1995, donde se ha convertido en una de
sus series más populares. En 1996 ganó el premio
al Mejor Guión en el Salón del Cómic
de Barcelona y el 2001 estuvo nominada en la categoría
de Mejor Obra y Mejor Guión.
GALERÍA
RECOPILATORIOS Se han publicado hasta la fecha siete álbumes recopilando de forma más o menos cronológica las páginas previamente aparecidas en El Jueves:
(RE)RECOPILATORIOS Además de los siete álbumes anteriores también se han publicado varios recopilatorios que hacen una selección de páginas de la serie para su comercialización por canales de distribución diferentes y/o en diferentes formatos, y que repiten historietas ya incluídas en los álbumes de la lista anterior. En algunos casos, estos volúmenes incluyen algunos contenidos extras:
LA PALABRA DE LA CRÍTICA
![]() |
|
Viñeta de la página "8 consejos para parejas felices" |
"Ah, el amor, la vida en pareja. La eterna discusión.
¿Cuantos millones de páginas se habrán
escrito ya sobre el mismo tema? Y, sin embargo, Manel Fontdevila
consgue, semana tras semana, lo imposible: ser incisivo, certero,
divertido y original, sin caer en la repetición. La
parejita es, par a mi gusto, el tebeo definitivo sobre
la convivencia sentimental. En él aparecen reflejadas
todas sus glorias y sus miserias (...) También es por
su naturaleza de producto apresurado, una serie irreguar;
por supuesto. Pero, aún así, hay que quitarse
el gorro ante Fontdevila: incluso en aquellas entregas realizadas
con el evidente objetivo de cumplir el expediente, se pueden
apreciar unas dotes de observación y un talento para
el humor del que muy pocos autores pueden presumir en este
país.
Por si esto fuera poco, su dibujo
simple y límpido, aunque cargado de detalles (que entronca
de lleno con autores francobelgas como Frank Le Gall), redondea
a la perfección uno de esos escasos tebeos accesibles
para toda persona ajena al medio. Conseguir semejantes niveles
de calidad cuando se está trabajando a un ritmo más
propio de una cadena de montaje que de otra cosa, es propia
de un titán de los tebeos. Que Fontdevila sea además
capaz de dibujar otras muchas viñetas cada semana,
y que entre ellas estén las de la también excelente
serie Para tí que eres joven, me parece ya milagroso."
-- Óscar Palmer, U #20 (junio 2000)
![]() |
|
Las abundantes comidas navideñas en casa de los respectivos padres también son retratadas en las páginas de La Parejita. |
"La parejita desmitifica con acierto la relación de pareja
en tanto que la convivencia real -sobretodo con escasez de
recursos- descubre la existencia de esos miles de inconvenientes
y contradicciones que tan bien resume el inspirado título
del segundo álbum: Te amo... ¿puedes bajar la basura?.
También de los pequeños dramas que plantean, por ejemplo,
las compras de navidad, las comidas con los padres o Mauricio
en la cocina; y los dilemas irresolubles del tipo ¿quién maneja
el mando de la tele?, ¿vamos al teatro o al cine? o ¿quién
se levanta a comprar croissants el domingo por la mañana?.
Y, por supuesto, temas absolutamente clásicos como los celos
o el reparto del trabajo doméstico. Todo ello aderezado por
la intervención de personajes tan imprescindibles en toda
pareja como los suegros, los vecinos o los respectivos amigos
de soltero. La vida misma, en fin. Aunque si bien es cierto
que la ironía en ocasiones bordea el cinismo, nunca lo incisivo
de la burla sofoca un evidente tono positivo. Ese humor costumbrista
que casi combina el slice of life con la comedia de
situación castiza, plasmado con indibujo que comulga con la
tradición francobelga se ha convertido ya en la imagen de
marca de Fontdevila. Se trata de un humor con los pies en
el suelo, directo pero ingenioso. Una sátira costumbrista
que ironiza felizmente en base a la más aguda contemplación
de la realidad circundante, incluida, cabe suponer, la del
propio autor."
-- Yexus, en Dentro de la viñeta #21
"Manel es un guionista inteligente que cuenta las pequeñas
miseries y los problemas cotidianos de vivir en pareja y lo
hace con una gracia envidiable. Uno no puede evitar reconocer
pequeños detalles familiares en el cutrerío que a vesces uno
ve en la relación Mauricio-Emilia. Y gráficamente Manel F.
es un seor ante el que uno se quita el sombrero. Y además
es barato, barato, como todo lo de El Jueves, así que ya estáis
pasando por caja, hombre."
-- Jaume Vaquer, Dolmen #73 (abril 2002)
![]() |
|
La falta de estabilidad laboral, uno de los problemas de las parejas jóvenes actuales también tiene su reflejo aquí. |
"Las relaciones de pareja han sido, son y serán
un tema recurrente, en este y en cualquier otro medio. Si
lo que se cuenta se ajusta a la realidad y combina las dosis
justas de humor y credibilidad, mejor que mejor. Si además
se cuenta bien, estamos ante una de esas obras redondas y
para todos los públicos tan complicadas de encontrar.
Manel Fontdevila, con el humor como excusa, consigue analizar
la conducta de pareja, convirtiendose así junto con
Mauro Entrialgo, en experto estudioso del a veces emotivo,
otras estúpido, comportamiento humano. Sus historias
mezclan la cuchillada más trapera con las situaciones
más íntimas, aprovechándose del efecto
voyeur que proporciona el cómic. En fin, el tebeo ideal
para dejarle a tu pareja (especialmente si todavía
se pregunta por qué lees cómics) o a quien quieras
que lo sea (y esperas que no se pregunte por qué todavía
los lees) y tras su lectura reír juntos o echarse los
trastos a la cabeza, que con estas cosas nunca se sabe."
-- Trama #6 (septiembre 2001)