![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Albert Monteys es una de las firmas más populares de la revista El Jueves, donde realiza desde los años 90 la series Tato (en solitario) y ¡Para tí que eres Joven! (en colaboración con Manel Fontdevila), así como páginas de actualidad y portadas. También ha realizado las series Carlitos Fax (para la revista infantil Mister K, recopilado en dos libros) y Calavera Lunar, ambas comedias con ambientación de ciencia-ficción.
Trayectoria
Albert Monteys (Barcelona, 15/septiembre/1971) se dió a conocer formando
el colectivo La Penya con unos amigos estudiantes de Bellas
Artes (Àlex Fito, José Miguel Álvarez e Ismael Ferrer) y realizando
el cómic Mondo Lirondo para Camaleón Ediciones,
con el que ganaron el premio al mejor fanzine en el Salón
del Cómic de Barcelona de 1994. El éxito de Mondo
propició que el colectivo acabara trabajando en el suplemento
el Avui dels Supers del diario Avui,
y posteriormente cada uno de ellos buscase su propio camino
dentro de la profesión.
Monteys no tardaría en
incorporarse a El
Jueves realizando historietas y trabajando en la misma
redacción de la revista. Inicialmente, Monteys comenzó
a colaborar con la editorial haciendo historietas para la revista Puta Mili, de donde pasó a hacer una serie para
El Jueves titulada Paco's Bar, que tuvo corta vida, y
que fue sustituida pronto por Tato, iniciada en diciembre
de 1996 (titulada inicialmente Tato, con moto y sin contrato,
coletilla que perdería con el tiempo). Pronto se convertiría
en uno de los autores más populares del semanario satírico,
donde hoy en día continúa realizando páginas
de actualidad y las series fijas Tato y ¡Para
tí que eres Joven! (esta última junto con
Manel Fontdevila).
En el Salón del Comic de Barcelona de 1997
ganó el premio al Autor Revelación por el comic-book Calavera Lunar (por el que también estuvo nominado
a Mejor Obra y Mejor Guión, en una triple nominación
sin precedentes), una obra más personal que ahondaba
en su universo humorístico particular. También
ha realizado cómics en la revista infantil catalana Tretzevents, para cuya editorial también ha realizado cuentos
infantiles.
Para la revista intantil Mister K de Ediciones El Jueves realizó la serie Carlitos Fax, por cuyo primer álbum recibió el Premio al Mejor Guión en el Salón del Cómic de Barcelona de 2006.
Tato
Serie de historietas de una página que explica las peripecias y anécdotas de la vida
diaria de un joven en la España actual. Sus problemas para encontrar
trabajo y su estancia en los más variados trabajos basura (repartidor
de pizzas, camarero o mensajero entre ellos), sus problemas
de convivencia con sus padres primero, con sus compañeros de
piso después, sus ligues, su actitud hacia la vida en general...
Tato, nuestro protagonista, es ligeramente peculiar (algo caradura,
jeta y ligeramente cabroncete) lo que también dará pie a un
buen número de gags. Con el paso de los años, Monteys ha intentado hacer evolucionar en la medida de lo posible al personaje, primer emancipándolo de casa de sus padres y pasando a compartir piso (con los problemas de convivencia que eso conllevará) y más recientemente que durante un tiempo Tato intententara mantener una relación más o menos estable con una chica.
A destacar también como secundarios de lujo a las cucarachas que viven en el piso de Tato, que a lo largo de los años protagonizaban ocasionalmente algunas tiras, y en los últimos tiempos protagonizan directamente una tira cómica que se incluye en la parte inferior de cada página de Tato. De hecho, El Jueves ha llegado a realizar merchandising de las cucarachas (al menos una camiseta y una memoria USB).
Recopilatorios publicados:
Además existen algunas republicaciones y selecciones de entregas en otros formatos, para algún coleccionable de kiosko (El Jueves Luxury Gold Collection de RBA, en 2008), para la colección de libros Lo Más Mejor (Lo más mejor de Tato, 2004; 96 pgs color, tapa dura, incluye una entrevista con Monteys y extras varios) o en formato bolsillo
Para tí que eres joven
Para tí que eres joven es el título de una doble página que se publica semanalmente en El Jueves desde 1997, realizada a cuatro manos por Albert Monteys y Manel Fontdevila. Cada entrega se organiza en varias "piezas" de gags independientes que los autores se reparten y realizan independientemente cada uno para luego unirlos y montarlos en la página final. Aunque la premisa inicial era tratar en cada entrega un tema diferente relacionado con los jóvenes (con temas de partida como "Los piercings", "ir de concierto", "compartir piso", "buscando curro" o "argot juvenil"), han redirigido la sección y ésta toca en clave de humor cualquier tema imaginable de la sociedad contemporánea en general ("funcionarios", "regalos", "remakes", "la policía", "bici en la ciudad"...). Para ti, que eres joven se ha convertido en una de las series más populares de la revista, incluso por encima de las que realizan por separado sus dos autores (Tato y La parejita), y lo "modular" de su formato facilita que habitualmente las entregas se "remonten" y se republiquen (en todo o en parte) en la web de la revista. El año 2001 estuvo nominada en la categoría de Mejor Guión en el Salón del Cómic de Barcelona.
Recopilatorios publicados de las entregas en orden (supuestamente) cronológico:
Además existen algunas republicaciones y selecciones de entregas en otros formatos, para algún coleccionable de kiosko (El Jueves Luxury Gold Collection de RBA, en 2008) o para la colección de libros Lo Más Mejor de la revista (Lo más mejor de ¡Para tí que eres joven!, 2003; 96 pgs color, tapa dura, incluye extras varios y una entrevista con los autores). Es especialmente aberrante la edición en tres libros en formato libro de bolsillo 12,5x19 cm (Sexo, drogas y otras cosas que les pasan a los demás, Puzzle, 2005; No lo hagan en casa, RBA, 2007; y Cantan en Español, RBA, 2009), con las entregas remontadas y reducidas o aumentadas de tamaño para ajustarlas al espacio disponible, y reproducidas en b/n en vez de bitono.
Galería (enlaces)
Entrevistas
+Info