![]() |
![]() |
Viñeta de Superman 80-page Giant #1 (2010) |
Cómics publicados
The Mighty Crusaders #1, 2 y 5 (de 6) (DC, julio-diciembre/2010). Dibujo interior a lápiz, con tinta de John Lucas. Miniserie protagonizada por el grupo de superhéroes del sello Red Circle de Archie (+), unos personajes de los que DC adquirió los derechos una temporada y de los que previamente publicó cómics en solitario de The Shield, Inferno, Hangman y The Web. La miniserie estuvo dibujada en su totalidad por tres españoles: Julián López (#1 en solitario, #2 y 5 repartiénéndose las páginas con Carlos Rodríguez y en el #6 sólo breakdowns), Carlos Rodríguez (#2 y 5 repartiéndose las páginas con Julián López, #3 ídem con Sergio Ariño, #4 en solitario y #6 dibujo a partir de breakdowns de Julián López) y Sergio Ariño (#3, repartiéndose las páginas con Carlos Rodríguez). Inicialmente los números 2 y 3 se anunciaron en solicitations con dibujo de Julián López. La miniserie estuvo precedida de un The Might Crusaders Special que servía para reunir al grupo y como "punto de enganche" a los personajes, y que fue dibujado por Javier Pina.
War of the Superman #0 (mayo de 2010). Colabora con tres páginas para este cómic, que se repartió gratuitamente el Free Comic-Book Day de 2010.
Superman 80-page Giant #1 (marzo/2010). Dibuja una historia corta de 10 pgs.
Adventure Comics #8 marzo/2010). Este número incluye tres historias cortas, de 10 pgs cada una. La segunda de ellas dibujada por Julián López sobre guión de James Robinson (10 pgs) y protagonizada por Superboy, Mon-el y varios miembros de la Legión de Superhéroes que habían ido apareciendo en las colecciones de Superman en los últimos meses, a modo de prólogo de la miniserie "Last stand of New Krypton".
World's Finest #1 (de 4) (octubre/2009). Dibujo interior (portadas de Phil Noto). Miniserie de cuatro números, cada uno con un team-up diferente de un personaje de la "familia" de Batman con uno de la "familia" de Superman, y cada uno dibujado por un autor diferente. Este primer número estuvo dedicado a Red Robin y Nightwing (Chris Kent). Como curiosidad, el segundo número también fué dibujado por un español, Ramón Bachs. (Preview)
Action Comics #880 (diciembre/2009). Dibujo interior. Número enmarcado en el crossover "Codename: Patriot". La editorial lo anunció como nuevo dibujante regular de Action Comics, pero finalmente solo dibujó este número, siendo finalmente el también español Pere Pérez quien se encargaría del título a partir del #881.
Oracle: The cure #1-3 (marzo-mayo/2009). Dibujo interior, repartiéndose las páginas con Fernando Pasarín. Miniserie de tres números lanzado con motivo del "evento" de Battle of the cowl.
Faces of evil: Kobra (enero/2009). Dibujo interior. Número único, se anunció inicialmente que lo dibujaría Jesús Merino.
Titans #5-7 (2008). Dibujo interior durante tres números, sobre guión de Judd Winnick.
JLA Classified #48 (coverdate: feb 2008). Dibujo interior y portada (también dibujó la portada del #47).
Superman #676 (mayo/2008). Fill-in inicialmente planificado para aparcer en Superman Confidential #9. (Reseña)
Batman and the Outsiders #1, 3, 4, 5, 8 y 9 (2007-2008). Dibujo interior. Los números 2, 6 y 7 fueron dibujados por el también español Carlos Rodríguez.
Wonder Woman #13 (2007). Dibujo interior, con tinta de Bit y color de Marta Martínez. Fue su primer cómic publicado en EEUU (aunque dibujó otro antes, se acabaría publicando más tarde).
Nota: Todas las fechas citadas se refieren a las on-sale date.
Además de estos cómics, Lópoez también ha dibujado ocasionalmente portadas para cómics dibujados por otros autores: JLA Classified #47, Superman #698 (2010) y Superman: The Last Stand of New Krypton (2010, 1:25 variant cover)
Galería
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
+Info
- Blog del autor.
- Julián López en Comics.org