![]() |
![]() |
Viñeta de 'Lêttera' |
Aurora García Tejado (Madrid, 1978) y Diana Fernández (Madrid, 1975) son dos ilustradoras e historietistas que usan desde 1998 el nombre de Studio Kôsen para publicar sus trabajos conjuntos. Se dieron a conocer a finales de los 90 publicando historietas cortas e ilustraciones en la revista Dokan, especializada en manga y anime, a lo que siguieron la miniserie de cuatro comic-books Garou-chan (Amaníaco Ediciones, 1999-2001). En los años siguientes fueron publicaron con regularidad historietas cortas para diferentes revistas destinadas la público consumidor de manganime en diferentes variantes (Hentai Wet, Guru Guru, YaoiZone y Shirase) e incluso en la edición española de Penthouse Comix.
En 2005 dan un giro a su carrera al empezar a trabajar regularmente para Estados Unidos, primero en Yaoi Press (con quien publican dos libros de historietas y un libro de ilustraciones) y luego con TokyoPop (un volumen para una historia en dos partes, que quedaría inconclusa).
A finales de 2009, Ediciones Glénat anuncia la creación de la línea Gaijin dedicada a publicar cómics de producción propia con formato y estética manga, y que Aurora García se encarga de la coordinación de la misma y Studio Kôsen firmará uno de los títulos iniciales de la iniciativa. Así, para Gajin realizan Lêttera, creada expresamente para el mercado español (dos volúmenes publicados, en 2010 y 2012), y recuperan y concluyen Daemonium (2011) y Saihôshi (2013).
Monografías publicadas
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
+Info
- Web oficial de Studio Kôsen y blog de Aurora García.
- Entrevista extensa en Pro Shoujo Spain (enero de 2010)
- Sobre Daemonium: Reseña en Mangablog, preview en la web de TokyoPop
- Nota de prensa de Ficomic, de donde hemos tomado el lugar y año de nacimiento de las autoras.
- Entrevista con Diana Fernández (50% de Studio Kôsen) en JesuLink.com (octubre/2010).